Cómo será esta Teletón 2020: Digital y a distancia
La campaña solidaria se hará este 3 y 4 de abril.

Cómo será esta Teletón 2020. Campaña teletón 2020. Detalles de la Teletón 2020. teletón 2020. fecha teletón 2020. eslogan de la teletón 2020.
Cómo será esta Teletón 2020: Digital y a distancia. Cómo será esta Teletón 2020. Campaña teletón 2020. Detalles de la Teletón 2020. teletón 2020. fecha teletón 2020. eslogan de la teletón 2020.
La campaña solidaria se hará este 3 y 4 de abril.
Como cada año, el Teatro Teletón será el centro de operaciones de la campaña solidaria, que tras su suspensión en noviembre pasado debido al estallido social , fijó su realización para este viernes 3 y sábado 4 de abril.
Claro que el recinto capitalino, ubicado en una de las siete comunas en cuarentena total, estará casi vacío: no habrá público ni tampoco invitados, sólo el mínimo de técnicos para hacer funcionar la transmisión.
En una primera instancia, en el teatro también estará Mario Kreutzberger, quien encabeza la campaña. Sin embargo, esta decisión podría cambiar debido a que pertenece a la población de riesgo del coronavirus (79 años) y ya lleva 10 días de aislamiento voluntario.
De cambiar de decisión , seguiría Don Francisco encabezando la transmisión, pero desde su casa. La misma manera en que participarán otros rostros y animadores locales, quienes se sumarán desde sus hogares a la transmisión.
Historias y nostalgia
El hilo conductor del programa será, como en todos los años, los pacientes de la Teletón y sus historias: se emitirán los tradicionales reportajes con historias de vida de pacientes de diferentes puntos del país.
Además, para también contrarrestar esta especial transmisión, se recordarán historias del pasado y recuerdos de los 40 años de vida de la campaña solidaria.
Aunque estarán ausentes de manera física, músicos e invitados grabaron ya sus participaciones, con video de saludos o canciones grabadas especialmente para el programa. Otros también lo harán en vivo, pero vía streaming, para seguir con esta instrucción del distanciamiento social.
Depósito digital
Probablemente uno de los puntos más difícil de esta transmisión, atravesada por el aislamiento social para evitar el contagio del coronavirus, serán las donaciones que sólo se podrán hacer de manera digital.
Para cuidar a sus trabajadores, Banco de Chile no abrirá sus sucursales en esta oportunidad y todas las donaciones se deberán hacer de manera digital: Santander, BCI, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice darán facilidades a sus clientes para realizar donaciones desde un botón digital instalado en los sitios web de cada entidad que será redireccionado a la cuenta 24.500-03.
¿Por qué no posponer la campaña?
La Fundación Teletón, a través de los 14 institutos existentes en el país, atienden a 31 mil pacientes infanto-juveniles, los que reciben tratamiento gratuito y del más alto estándar rehabilitación.
La plata reunida cada año, explican desde el organismo, sirve para financiar un año de tratamiento de todos los pacientes y para funcionar entre los meses de diciembre y marzo, tras la postergación debido al estallido social, los 23 auspiciadores "adelantaron" sus aportes y donaron 5.500.000.000 pesos.
La meta total, a conseguir en dinero es de 32.800.000.000 pesos, aunque para la organización "la primera meta será la salud de todos".
Detalles de la Teletón 2020: Don Francisco confirmó que no habrá meta, no durará 27 horas y será 100% digital. Cómo será esta Teletón 2020. Campaña teletón 2020. Detalles de la Teletón 2020. teletón 2020. fecha teletón 2020.
Existirán opciones para donar a la campaña en una lista de 12 bancos que tendrán un "botón digital" disponible desde el miércoles. Además, Mario Kreutzberger aseguró que tendrán sus instalaciones disponibles para la atención de pacientes de COVID-19 si fuese necesario.
Mario Kreutzberger, mejor conocido como Don Francisco, se refirió a lo que será la Teletón del año 2020, marcada por la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus que afecta a Chile y el mundo.
En ésta línea, el animador aseguró que no será una Teletón tal y como la conocemos, sino que “va a ser un evento solidario para ayudar a nuestras personas”.
“Le llamamos Teletón, pero es una emergencia nacional”, aseguró Kreutzberger, quien pidió que quienes puedan aportar una mayor cantidad de dinero participen activamente de forma digital, ya que los aportes a través de banco “en ninguna parte de Chile será presencial”.
Asimismo, Don Francisco aseguró que este año no habrá meta y que el evento se conformará con los aportes que logren recaudar. A la vez, el rostro de “Sábado Gigante” aseguró que el formato del evento todavía está siendo discutido, pero que está confirmado que no será una maratón televisiva de 27 horas.
Con respecto a la participación de los artistas y animadores, estos no se congregarán en el emblemático Teatro Teletón, sino que será de “forma virtual” y que habrán artistas internacionales.
Con respecto a los aportes, estos se podrán realizar a través de “una lista de 12 bancos” que tendrán “un botón digital disponible desde el miércoles” por el que se podrá aportar a la cuenta 24.500-03 y no exclusivamente a través del Banco de Chile, como se acostumbra.
“Tenemos más de 5.700 pacientes postrados, 7.700 pacientes con dificultades respiratorias, tenemos 6.000 pacientes que no pueden valerse por si mismo y el 50% de nuestros pacientes son monoparentales (…) por lo que estos niños son muy vulnerables”, precisó.
Finalmente, Kreutzberger aseguró que los centros cerrados de la Teletón tendrán sus instalaciones disponibles para la atención de pacientes de COVID-19 en un eventual caso de emergencia.
¿Cuál es la misión de Teletón? Detalles de la Teletón 2020: Don Francisco confirmó que no habrá meta, no durará 27 horas y será 100% digital. Cómo será esta Teletón 2020. Campaña teletón 2020. Detalles de la Teletón 2020. teletón 2020.
Somos una institución sin fines de lucro, dedicada a la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora, que enfatiza el mejoramiento de su calidad de vida, promueve su dignidad de personas, fomenta el desarrollo de sus capacidades y su inclusión en la sociedad. Valoramos, acogemos e integramos a las familias de nuestros pacientes cuyo rol rehabilitador es insustituible. Trabajadores y voluntarios con un alto compromiso y vocación de servicio, agradecemos el permanente apoyo de los habitantes de nuestro país, quienes nos distinguen con su confianza y aliento para cumplir nuestros objetivos en el marco de los valores de nuestra institución.