¿Cómo crear una empresa en chile paso a paso? Crear una Empresa: Aprende a crear una empresa en un día. Pasos para crear una empresa en chile.
¿Quieres saber cómo formar una empresa en Chile? ¡Muy bien! Revisemos los pasos a seguir para empezar en este fascinante mundo del emprendimiento.
¿Cómo crear una empresa en chile paso a paso? Crear una Empresa: Aprende a crear una empresa en un día. Pasos para crear una empresa en chile.
Ya tienes la idea de tu negocio, ahora toca constituir tu Sociedad.
Primero, debes decidir qué tipo de PYME vas a crear:
Te aconsejamos elegir la segunda opción, porque de esta forma las responsabilidades y deudas las asumirá una “persona jurídica”.
De esta forma, las obligaciones del negocio y sus potenciales deudas no caerán en ti como persona natural “con nombre y apellido”, sino que a nombre de la empresa.
Esta etapa ahora es mucho más fácil y rápida gracias a “Tu empresa en un día”, que digitaliza todo este proceso, reduciendo los costos y los tiempos que involucra crear un negocio en Chile.
Situación | Natural | Jurídica |
---|---|---|
Si estás empezando solo | ✅ | |
Si estás empezando junto a otros socios | ✅ | |
Si quieres un autoempleo | ✅ | |
Si buscas crear un patrimonio creciente sin dependencia de ti | ✅ |
Sigamos…
Como primer paso, deberás ingresar a www.empresasenundia.cl.
Ingresa con tu RUT y contraseña. Si no estás registrado o registrada, crea una cuenta.
También puedes ingresar con tu clave única.
Una vez dentro, haz click en “Constituir”.
Luego, selecciona el tipo de Sociedad o Empresa.
Podrás constituir los siguientes tipos de empresa:
Desde diciembre de 2020 se podrá constituir las siguientes empresas y sociedades:
Ingresa los datos de la misma y de los socios, y adjunta los antecedentes que te piden.
Los socios deben firmar el formulario con su Firma Electrónica Avanzada (más información).
¡Listo! Habrás solicitado la constitución de tu Empresa.
Se enviará la información al SII para que te asignen automáticamente un RUT de Empresa.
Sólo necesitas una Firma Electrónica Avanzada (más información).
Ya constituiste tu empresa, recibirás el RUT que te fue asignado y con eso ya tienes gran parte del camino recorrido, ¡cada vez queda menos!
Lo que toca ahora es habilitar la Sociedad ante el Servicio de Impuestos Internos para poder tributar y cobrarle a tus clientes.
Deberás definir el código de actividad de tu Sociedad, es decir, qué tipo de servicios o actividades va a realizar tu empresa.
Revisa estos códigos pinchando aquí.
Cuando el Servicio de Impuestos Internos te apruebe, podrás comenzar a emitir factura electrónica y con esto, podrás cobrarle a tus potenciales clientes.
Todos los meses deberás declarar de forma obligatoria los movimientos de tu Sociedad ante el SII a través del formulario 29.
En esta parte es importante asesorarte por un experto tributario que te ayude con tu contabilidad y pago de impuestos.
Tú en este paso deberías sólo preocuparte de promocionar tus productos o servicios, mejorar tus procesos y conseguir que tus clientes vuelvan una y otra vez.
Noticia Promocionada...
¿Cómo crear una empresa en chile paso a paso? Crear una Empresa: Aprende a crear una empresa en un día. Pasos para crear una empresa en chile.
Existe una serie de pasos que debes seguir, como los de la siguiente imagen. No obstante, dentro de la parte legal, lo que requieres son los siguientes 3 pasos.
Cuando pasas de la fase de idea a ya estar vendiendo, lo primero que debes preocuparte es que debes existir para el Estado. Qué significa esto? Debes constituir tu sociedad y así crear la persona que será la responsable de entregar el servicio a tu cliente. Acá una distinción relevante: dependiendo del tipo de empresa que se desee crear, esta puede ser una persona natural (cualquier de nosotros) o una persona jurídica (una empresa). Para emprendimientos, y en general para cualquier caso, es recomendable que los derechos, responsabilidades y deudas las asuma una persona jurídica ya que de otra forma tú como emprendedor tendrías que responder por derechos y obligaciones del negocio, lo que incluye las potenciales deudas.
Hasta hace algunos años, la única forma de crear una sociedad en Chile era bastante tradicional: se debía redactar y legalizar la constitución de la empresa y publicar en el diario oficial así como hacer la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces. Usualmente este proceso es llevado por un abogado y puede tomar varios días en el proceso. Más detalles de como funciona, se puede leer en está pagina del gobierno.
Paso a paso, lo que necesitas saber para crear tu imagen corporativa aquí.
Desde hace algunos años esto cambió al ser modificada la ley que rige el proceso y con ello se lanzó el portal “Empresa en un día” (https://www.empresaenundia.cl) que digitalizó esto y redujo los costos y tiempo de crear una empresa. Lo interesante de las empresas creadas por esta vía es que son 100% equivalentes a las tradicionales, por lo que no existen problemas de elegir este método para crear tu empresa. En particular, SimpliRoute lo constituí de esa forma, y no he tenido problemas para ningún trámite con CORFO, levantando capital, ni pidiendo créditos en bancos ni en temas legales por lo que lo recomiendo totalmente.
Cuales son los pasos a seguir si lo haces por “Empresa en un día”?
Acá debes llenar el formulario con los datos que pide el sitio web. Es importante gastar un buen tiempo rellenado esta información ya que define las “reglas del juego” de tu empresa. Algunos detalles a considerar:
Con la empresa constituida en notaría, vas a recibir el rut de tu empresa y con ello, ya cumpliste un gran paso en el camino! El siguiente, es habilitar tu sociedad en el Servicio de Impuestos Internos para poder cumplir con todos los temas tributarios y comenzar a cobrarle a tus clientes.
7 razones para confiar la contabilidad de tu empresa a un contador aquí.
Esto también se puede hacer desde el sitio de Escritorio Empresa en este link. Lo más importante de este proceso, es definir los códigos de actividad de tu sociedad. Qué es esto? Esto define ante el Servicio de Impuestos Internos que tipo de servicios o actividades va estar realizando tu empresa. Es importante leer con detalle esta lista y ver en cual de todas las actividades calza tu empresa. A rasgos generales, tu empresa puede ser afecta o no a IVA, lo que va a repercutir en los valores que deben pagar tus clientes y cómo debes declarar los impuestos mensuales. En el mundo de startups, si estás no estás haciendo consultorías de software, probablemente tu empresa SI es afecta a IVA. En mi caso con SimpliRoute, a pesar de que ofrezco un SaaS (Software as a Service) si somos afectos a IVA por lo que todas nuestras facturas deben incorporar dicho valor para poder cobrarlo y pagarlo en el impuesto mensual (F29).
Con la aprobación del SII, tu empresa está lista para empezar a emitir facturas y tener clientes. Algunas cosas importantes para ir cerrando:
¿Cómo crear una empresa en chile paso a paso? Crear una Empresa: Aprende a crear una empresa en un día. Pasos para crear una empresa en chile.
Permite constituir una empresa en un día, de manera sencilla y sin costo. Para ello, debe completar un formulario electrónico con los datos de la sociedad y la información de los socios que la integran, quienes podrán firmar a través dos modalidades:
Además, los interesados pueden modificar, transformar, fusionar, dividir, disolver, rectificar y sanear una empresa o sociedad.