En tanto, la propuesta desde la UDI de apoyar la labor de Carabineros en las protestas no tomó fuerza, ni en la oposición, ni en el oficialismo.
A casi cuatro meses de la histórica firma del documento que dio inicio al proceso para plebiscitar la opción de una nueva Constitución, este lunes presidentes y representates de los partidos firmantes sellaron un nuevo acuerdo con cuatro importantes puntos.
Al término de la cita convocada por los presidentes de ambas cámaras del Congreso, Iván Flores (DC) anunció que al tope de la lista estuvo realizar una condena a todos los actos de violencia ante el plebiscito del 26 de abril.
A esto le sigue hacer un llamado a una participación pacífica, sin las denominadas "campañas del terror"; dar mayor celeridad a la tramitación de proyectos de la agenda social, y empezar a construir un posible acuerdo económico-social entre las colectividades, según el presidente de la Cámara de Diputados
Una idea que no tomó fuerza entre los participantes fue la de la presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe, quien planteó que se diera un apoyo explícito a la labor de Carabineros en el uso racional de la fuerza en las protestas.
Sin embargo, ni entre la oposición -que contó con representantes de la Democracia Cristiana, el PPD y el Partido Socialista- ni entre el oficialismo, en que se destacó la presencia de Mario Desbordes desde RN, hubo apoyo a la propuesta de la senadora.
Las ausencias notorias de la cita fueron integrantes del Frente Amplio, el Partido Radical, el Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde.
Con representantes sólo de la DC, el PPD, el PS, la UDI, RN y Evopoli comienza la reunión convocada por los presidentes de ambas cámaras del Congreso para comprometer un proceso pacífico de cara al plebiscito.
— Jorge Espinoza Cuellar (@espinozacuellar) March 9, 2020
Noticia Promocionada...